Top10 de Temas que Defendieron el Tex-Mex Durante la Década del 2000

0

TEXANAS FAMOSAS

Cantantes tejanas famosas
ESPECIAL. La primera década del siglo actual fue de grandes retos para las exponentes del género texano, pues con la llegada del duranguense, el resurgimiento de la banda, la desintegración de Límite y el retiro de Emily de los escenarios, el panorama musical tuvo una nueva configuración, en la que prácticamente el tex-mex quedó fuera de la ecuación, sin embargo toda esa actividad fue tomada como catalizador para darle un nuevo sentido a la carrera de las estrellas que en aquel momento figuraban como representantes de la onda musical predominante en Texas.
Bienvenido a Solo Gruperas, hoy te presentamos el Top10 de los Temas que defendieron el tex-mex durante la década del 2000.
Para la elaboración de este conteo estaremos considerando canciones editadas en el lapso de tiempo señalado y dónde se aprecia el interés de las artistas en ofrecer música de máxima calidad y con arreglos innovadores para mantener vigente y en boga el sonido tex-mex; sin más que explicar, comenzamos.
Número 10. Déjame vivir - Jackie y Romántico
Autor: Tony Nerios
País: Estados Unidos
Bajo el sello Hacienda Records se lanzó el material titulado "Que lindo", dentro del cual se integró este tema, en el que se aprecia fácilmente la sonoridad emblemática de la música tex-mex que aún guardaba mucha similitud con los clásicos que se habían generado en los noventas.
Número 9. El último día - Victoria y sus Chikos
Autor: Gabriel Candiani
País: Estados Unidos
Como una canción pensada para llevarnos por nuevos caminos manteniendo la esencia texana como bandera es como se puede explicar de forma sencilla está selección que se incluye en el disco "Que rico", editado en el año 2003.
Número 8. Mi cariñito - Elida Reyna
Autor: D.A.R.
País: Estados Unidos
En sus años en Tejas Records Elida se dio el lujo de explorar los límites de su sonoridad y versatilidad, proponiendo canciones que se alejen de los temas clásicos que ya en el pasado le habían dado buenos resultados.
Número 7. No quiero estar sin tu amor - Rebecca Valadez
Autor: Rebecca Valadez
País: Estados Unidos
La influencia de Grupo Mazz está presente en las cumbias que integraron el concepto que ofreció está talentosa estrella, los arreglos e incluso las historias de las letras nos hacen dar un recorrido sentimental por la historia de grupo Mazz.
Número 6. Te digo adiós - Mireya
Autor: D.A.R.
País: Estados Unidos
Con una impecable producción de AB Quintanilla la talentosa Mireya dio batalla en la onda texana con dos importantes discos, los cuales retrataron de forma inequívoca la sensibilidad que la música tex-mex es capaz de transmitir a través de sus voces.
Número 5. Y qué puedo hacer ya - Margarita 
Autor: Cruz Martínez | Luis F. Bautista 
País: Estados Unidos
Durante sus años en el elenco de EMI, la talentosa Margarita retomó el tex-mex que figuras como Kumbia Kings y Jennifer Peña había explotado; esta selección es una contundente declaración de intenciones en cuanto a su firme objetivo por mantenerse fiel al sonido que muchos relacionan directamente a la corriente que sin dudas se instauró a partir de la música hecha por el hermano de nuestra inolvidable Selena.
Número 4. No quiero a nadie - Kristie Villarreal 
Autor: M. Morales | R. Morales
País: Estados Unidos
En su material "La misma mujer" Kristie Villarreal abarca de manera precisa la transición que se vivía en la corriente texana, ofreciendo por su parte un trabajo por demás eficaz que le brindó un lugar destacado como una intérprete original y con muy auténtica personalidad.
Número 3. Prieto, chaparro y feo - Shelly Lares
Autor: D.A.R.
País: Estados Unidos
La también timbalera y productora musical en su disco "Tres veces" explotó al máximo su capacidad para crear e innovar dentro de un género musical que parecía centrar sus propuestas en una sola parte del extenso mercado popular.
Número 2. Solo tú - Stefani Montiel 
Autor: Gabriel Zavala
País: Estados Unidos
Presentando un tema que traía de regreso el sonido de cumbia tex-mex de teclados que tanta fama le había dado una década atrás, la guapa Stefani tomó por sorpresa al sur de Estados Unidos con su hit, el cual la reivindicó como la talentosa exponente de música texana que siempre demostró ser. Su cuidado timbre, su habilidad en la interpretación de un género que basa su complejidad en la misma simpleza de su ejecución son tan solo algunos de los elementos que guiaron al público a seguir apoyando incondicionalmente sus temas.
Número 1. Yo quiero contigo -La Conquista
Autor: Machy | Didi
País: Estados Unidos
La carrera de La Conquista es sin lugar a dudas un ejemplo de éxito y constancia, este potente corte promocional significa el punto más alto en cuanto a la frescura que la música texana poseía. Al día de hoy La Machy, vocalista de este conjunto sigue sumando glorias a su carrera, manteniendo su vigencia en el gusto de los fans de la onda texana que han encontrado en sus melodías la forma de expresar las sensaciones y vivencias que experimentan en sus corazones.
¿Qué te pareció nuestro conteo? ¿Estas de acuerdo con los temas que hemos seleccionado como los mejores para representar la onda tex-mex de la década del dos mil? Déjanos saber qué otra melodía debimos incluir. Recuerda suscribirte a nuestro perfil en Patreon y acceder a contenido exclusivo y material adicional. Si te gustó el video, compártelo con tus amigos y familiares, síguenos en nuestras redes sociales y desde luego, claro, visita nuestro blog. Búscanos siempre como Solo Gruperas.
Derechos Reservados
SOLO GRUPERAS 2025

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accepto !) #days=(20)

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Más datos
Accepto !