SUEÑOS DE MARÍA - ANA BÁRBARA
ESPECIAL. Una mujer que desde sus inicios musicales demostró tener una marcada intención en dejarle al público historias que retrataran vivencias del pueblo es Ana Bárbara, en su disco "La trampa" editado en México y Estados Unidos en el año de 1995 grabó para dicha producción el tema "Sueños de María", una balada rítmica que hoy en Letras Profundas abordaremos, teniendo como prioridad el encontrar la perfecta conexión entre la voz de la mexicana, el sonido noventero del que se vale el arreglo musical y sobre todo la interpretación que se le da a una historia que aunque tiene una melodía contagiosa nos ofrece una narrativa en la que los sueños no siempre terminan donde se iniciaron.
"Sueños de María" es una letra escrita por Jaime Velázquez y aborda la historia de vida de María, una chica que desde adolescente comienza a tejer sus sueños de fama y fortuna en el mundo de la música, sin embargo su vida, la sociedad y su entorno inmediato la van llevando por otros caminos hasta el momento en que resulta imposible alcanzar esos anhelos y debe dejarlos abandonados, sin intentarlo, sin probarse y sin la oportunidad de decir fracasé porque lo intenté. María ve como el tiempo pasa, sus sueños no se realizaron y termina viviendo una vida cotidiana aunque no por ello sin importarle al mundo, pues su este ahora son su esposo y sus hijos.
"Sueños de María" es una letra escrita por Jaime Velázquez y aborda la historia de vida de María, una chica que desde adolescente comienza a tejer sus sueños de fama y fortuna en el mundo de la música, sin embargo su vida, la sociedad y su entorno inmediato la van llevando por otros caminos hasta el momento en que resulta imposible alcanzar esos anhelos y debe dejarlos abandonados, sin intentarlo, sin probarse y sin la oportunidad de decir fracasé porque lo intenté. María ve como el tiempo pasa, sus sueños no se realizaron y termina viviendo una vida cotidiana aunque no por ello sin importarle al mundo, pues su este ahora son su esposo y sus hijos.
La letra de Velázquez y la interpretación de Ana Bárbara en una perfecta conjunción nos deja sentir como los sueños nacen, duermen y algunos mueren, pero siempre existe en el corazón de las personas la capacidad de soñar y de disfrutar aquellos sueños que la vida les va descubriendo, teniendo siempre como sentido primordial el vivir la vida conforme se va presentando, dejándose envolver por esos sueños quizás no soñamos pero estamos viviendo.
Definitivamente la visión del maestro Aníbal Pastor a la hora elegir las canciones que Ana Bárbara grabaría para ese material fue determinante, pues a 30 años de la publicación de aquel disco, este tema así como el resto sigue vigente, actual y sobre todo nos demuestra que las letras hechas con sentido y desde el corazón no tienen fecha de caducidad.
Imagen: Facebook.com/AnaBarbaraMusic
Derechos Reservados
SOLO GRUPERAS 2025