"DÉJATE LLEVAR" - AVALANCHA
ESPECIAL. Con la popularidad alcanzada por Grupo Límite en la segunda mitad de los noventas, se volvió común encontrar agrupaciones de norteño juvenil con voz femenina, uno de estos conceptos fue Avalancha, conjunto donde vimos el nacimiento artístico de Jair Alcalá actual líder de El Plan así como de Samantha, voz que dio su sello tan especial a éxitos que se quedaron hasta el día de hoy y que se incluían en "Déjate llevar" disco debut del grupo y que hoy recordamos en esta sección.El debut oficial de Avalancha se marca en el tiempo con la publicación del disco "Déjate llevar", en el año de 1997, donde "Perdóname" se lanza a promoción definiendo el sonido que habría de ser el sello tan particular que siempre tuvieron, aunado a la parte musical algo que identificaba de forma clara y contundente la identidad sonora de la agrupación era la voz tan particular de Samantha, quién tenía un timbre limpio, sensible, con una dulzura que se encontraba de manera más habitual en la música pop.
El disco basa su potencial en las cumbias de norteño juvenil que se grabaron donde se ajustan a la perfección a la tendencia que tanta fuerza poseía entre el público que en esa década tenía la radio como herramienta principal para indicar la aceptación de los hits que publicaban sus ídolos.
"Cuándo volverás", "Águila o sol" "Dímelo tú", "Porque más", "Ya es muy tarde ", "Hace un año", "Mi maestro" y "Perdóname", son ocho poderosos temas con arreglo de cumbia norteña que permiten darle sentido al concepto musical que el grupo proponía, el resto de canciones son una inteligente exploración en sonidos como el norteño, el texano de teclados y hasta un bolero. Es en esta planeación de las canciones en dónde también se aprecia de forma clara la intención de Avalancha por posicionarse con fuerza entre el público, apostando por una fórmula que ya se sabía daba resultados: cumbias bailables y temas llegadores para aquellos que no son hábiles en la pista.
"Ya no quiero vagar" es un tema norteño que atrapa desde el primer compás, así como por su letra, la cual es fruto de la inspiración del maestro Gilberto Abrego, quien también escribió "Porque más", una de las cumbias que el grupo siempre interpretó en sus participaciones en la televisión durante sus giras promocionales.
En conclusión podemos asegurar que este material refleja de forma certera el movimiento norteño juvenil que tanto floreció en el norte de México y en el cual ellos supieron dejar su huella gracias al talento y dedicación que reflejan en las grabaciones que al día de hoy se siguen escuchando con un sonido de gran calidad y con mucha vigencia.
INFO DISCOS
LETRAS
En conclusión podemos asegurar que este material refleja de forma certera el movimiento norteño juvenil que tanto floreció en el norte de México y en el cual ellos supieron dejar su huella gracias al talento y dedicación que reflejan en las grabaciones que al día de hoy se siguen escuchando con un sonido de gran calidad y con mucha vigencia.
INFO DISCOS
LETRAS