"YO NO TENGO POR QUÉ PAGAR" - MARGARITA
ESPECIAL. Si tenemos que mencionar a los autores más sobresalientes de la escena musical grupera, tenemos forzosamente que mencionar a Miguel Ángel Estrada, uno de los compositores con mayor sensibilidad, que dio grandes temas a increíbles agrupaciones y solistas. Por ello, hoy en Letras Profundas hablaremos de "Yo no tengo por qué pagar", una de las pocas composiciones de este reconocido autor que llegó a una voz femenina, ya que resulta curioso que, con todo el talento que posee en su pluma, fueron contadas las figuras femeninas que seleccionaron sus melodías para llevarlas a una producción.
"Yo no tengo por qué pagar" fue un hit que se publicó en el material "Leo" de la texana Margarita, una de las chicas que, a principios de la década de los dos mil, trabajó constante e incansablemente para lograr posicionar su música entre la favorita de los seguidores del estilo texano. Aunque fue justamente en este álbum, con la colaboración de Elías González "Speguetti" como productor de varios de los temas, que se da su primer y más importante acercamiento al estilo regional mexicano, un género que "El Spaguetti" conocía a la perfección.
Para la grabación de esta composición se recurrió a un arreglo tradicional de balada norteña con saxofón, que en ciertos compases nos dejaba recordar los grandes éxitos que, por aquellos días, el Conjunto Primavera lograba colocar en la radio.
La experiencia del productor, la sensibilidad de la composición y la acertadísima interpretación que Margarita sabe imprimir a un tema tan desgarrador como temperamental; la forma en que la texana se apropia de la vivencia que presenta el tema en su lírica; los matices que encontramos al escuchar su canto; lo sensible pero convincente de su voz; y, sobre todo, la calidad que se alcanza al tener completo el producto, es algo imposible de ignorar. Si bien hoy en día debemos celebrar que cada vez más mujeres sean las que se adentren en la composición y graben sus propias letras, no podemos hacer a un lado la calidad comprobada de plumas como la de Miguel Ángel Estrada, que a través de su trabajo como compositor ha tenido la visión de poner rimas y versos a experiencias que más de uno hemos vivido y que se quedan en historias que no caducan.
La mayoría de los temas que hablan de sentimientos, de amor, desamor, de sueños que se tejen desde el corazón al paso del tiempo, cuando son grabados por grandes voces, se mantienen para siempre y se vuelven clásicos. Y uno de los autores mexicanos con más temas en este nivel es, indudablemente, Miguel Ángel Estrada.
Imagen: Disco Leo
Derechos Reservados
SOLO GRUPERAS 2025
