"TÚ" - ANNA ROMAN
ESPECIAL. Una figura bastante sobresaliente del movimiento texano de los años noventas fue la talentosa Anna Roman, ella a través de sus melodías le dio a los fans de la onda texana suficientes hits para acompañarlos en sus jornadas diarias.
Cuando Anna Roman desarrolló su carrera, la música se vivía de forma completamente distinta a lo que es la industria hoy por hoy, puesto que para poder alcanzar la popularidad era necesario contar no solo con la aprobación del público, sino también tener una firma discográfica que respaldará la carrera de cualquiera que decidiera vivir el sueño de la música grabada, Anna por aquella década publicó varias producciones y el disco del que hoy hablaremos fue su gran debut en el sello Fonovisa después de haber editado otras grabaciones para Sony.
"Tú" fue el título del álbum que se promocionó en Estados Unidos y México, teniendo especial recepción en la ciudad de Monterrey, donde ya contaba con cierta aceptación gracias a su voz y los éxitos que había conseguido en producciones anteriores.
El disco en general es un material bastante eficiente pues integra en un solo álbum los sonidos más representativos de la música texana de los noventa, se adentra con fuerza en lo texano norteño, en el tex-mex clásico de teclados, explora también sonidos que evidentemente buscaban colocarla como una cantante vanguardista al intentar fusiones que mezclaban el pop con la cumbia, aunque ese riesgo lo median con precisión, ya que los sencillos que se promocionaron del disco fueron selecciones que se encontraban dentro de la sonoridad promedio de la mayoría de artistas que se escuchaban en esos momentos.
"Tú" y "Embriagada" fueron los dos cortes promocionales que se desprendieron de esta grabación que vio la luz en el año de 1996 y es en estas dos selecciones donde mejor se puede apreciar la calidad de la estrella texana, ya que se le escucha certera en su interpretación, consiente de lo que canta, de la intención de sus palabras y entonación, suena segura, convencida de que vive en primera persona las letras que escribieron Héctor Escamilla y Richard Allen respectivamente.
Cada canción tiene un significado especial en el disco, aunque al apoyarse tanto en la exploración de sonidos se incluyen canciones que pueden sonar poco precisas en su propia naturaleza y es que para lograr un crossover no basta la valentía de fusionar, es indispensable una labor en conjunto por parte del artista y su equipo para promocionar hasta la saciedad el tema, informar que estilos lo integran y acompañarlo de un material visual que ayude a cimentar con bases sólidas eso que se pretende. Lo anterior ocurre indudablemente con el tema "Buscándola" una canción que por momentos pareciera va a quedarse en el pop, en lo romántico, en lo grupero, pero no termina de cuajar en favor de ningún estilo.
El disco posee dos características suficientes para dejar una huella importante en la historia de la onda texana y es que las grabaciones de sonido texano norteño, así como las de texano clásico de teclados son lo suficientemente poderosas para hacer que el material sobresaliera al momento de su lanzamiento y que al día de hoy siga siendo un álbum imprescindible sin que el paso del tiempo lo haga lucir antiguo o en desuso.
La otra característica fundamental de este disco es que Anna Roman se avienta sin miedo presentando un disco donde la mayoría de temas son inéditos, lo que le un valor añadido importantísimo, ya que algo que siempre se ha hecho común en la corriente texana es el valerse de éxitos consagrados por artistas que dedican gran cantidad de recursos en posicionar una canción y posteriormente en el tex-mex se recogían esas mismas melodías y se entregaban con una vestimenta propia de la música hecha en Texas.
INFO DISCOS
LETRAS
INFO DISCOS
LETRAS