"MAMÁ TE EXTRAÑO" - ROCÍO QUIROZ
Monterrey, Nuevo León, MÉXICO. Una voz que en Argentina ya ha demostrado todo lo que se le puede pedir a una cantante que lucha por su espacio es, sin lugar a dudas, la talentosa y guapa Rocío Quiroz, una estrella que desde el cono sur ofrece su brillo a todo el mercado de la música popular con potentes éxitos en cuya grabación se aprecia el sello tan personal que siempre la ha distinguido: su voz.
Hoy en Letras Profundas nos enfocaremos en su vibrante hit “Mamá te extraño”, una intensa e intempestiva melodía que se encuentra grabada en versión estudio dentro del disco "La voz de los barrios" y que posteriormente se incluyó en varios materiales de formato en vivo, también editados por la estrella.
“Mamá te extraño” es una historia cruda, con una letra que aborda de forma poética, más no metafórica, aquello que mueve a los hijos abandonados, los chicos que en la calle encuentran una familia, un núcleo, una forma de supervivencia, un camino muy inmerecido, pero donde por encima de todo se encuentra el instinto natural: el saber que todos necesitan y merecen una figura materna. Refrenda el hecho de que, por más cicatrices que pueda haber en un corazón, siempre estará latiendo por la esperanza inagotable de reencontrarse con su madre.
A todo ello le canta Rocío, con una sensación de belleza no propia de la estética, sino de la devoción con la que se deja llevar en esta historia, donde la partitura mantiene y conserva la esencia tan perfecta que la cantautora ha sabido manejar en todas sus grabaciones.
El coro de la canción es contagioso, pero no por una letra pegadiza, sino por ser una alabanza a la esperanza que nos lleva a hacer oídos sordos, ojos ciegos y dejar que el corazón hable por todos los sentidos, en especial por el sexto, que es el que marca el ritmo de esta melodía. Entre algunas frases memorables destaca “mamá te espero, hace frío aquí en la calle”, lo cual funciona como lenguaje literario o texto literal: una canción que es imposible que no mueva las fibras más íntimas de cualquier persona con un poco de humanidad.
Esta canción no es sobre una historia de resignación, es acerca de lo sublime de la ilusión, de la magia de la fe en algo, en una idea, en que ello se habrá de cumplir no por promesa, sino por deseo, por derecho propio. Y es que, si algo debiese tener asegurado todo el mundo, es la presencia de una madre.
Todo esto lo encapsula Rocío Quiroz y nos lo entrega en el lenguaje que en el mercado popular mejor se entiende, en el idioma que todo el mundo grupero habla: la cumbia.
Imagen: Facebook.com/RocioQuirozCumbia
Derechos Reservados
SOLO GRUPERAS 2025